«Hay que valorar a las personas por cómo son y no por quiénes son»

Licenciado en Historia y profesor, acaba de publicar “Las lágrimas de la verdad”.

2017/07/09 | DIARIO DEL ALTOARAGÓN | CANAL LITERA | José Luis Paricio

Hay que valorar a las personas por cómo son y no por quiénes son

2017/07/09 Diario del AltoAragón

BINÉFAR.- José Luis González Deza acaba de publicar su primera novela, Las lágrimas de la verdad. Actualmente trabaja como docente en Zaragoza, aunque este binefarense, que ha presentado este primer trabajo en Tamarite y lo hará próximamente en Binéfar, decidió hace cuatro años dar un cambio radical a su vida. “Dejé mi trabajo en el sector de la banca, para poder dedicarme a una de mis grandes pasiones: la enseñanza”. Licenciado en Historia por la Universidad de Zaragoza, realizó un máster en Formación de Profesorado en Secundaria. “Me siento feliz ahora como profesor, era mi vocación”.

Tras efectuar el Camino de Santiago, “un viaje para encontrarme a mí mismo”, apunta el autor, “me refugié en Liri, en el Pirineo, donde forjé mi primer proyecto literario. Era como un sueño que llevaba años persiguiendo”.

Allí surgió Las lágrimas de la verdad, “una historia ambientada en paraje del Alto Aragón durante la Guerra Civil, donde hubo personas capaces de dar lo mejor y lo peor de sí mismas”. La novela no deja de lado los sentimientos humanos, que en cierta medida son el motor de la trama. “Se descubren personajes que para alcanzar el poder no tienen ningún escrúpulo en fomentar el odio y la traición”.

José Luis González Deza, docente binefarense publica su primera novela "Las lágrimas de la verdad"

2017/07/09 Canal Litera

Como ocurre en toda condición humana, leyendo la novela se adivina que “hay personajes que se esfuerzan en buscar espacios de convivencia a través del corazón y no de la razón, a pesar que sus creencias sean antagónicas”, apunta el escritor binefarense.

La obra ha sido presentada en Tamarite y en pocos días lo hará en Binéfar, “y la verdad es que tengo una ilusión grande en hacerlo en mi localidad natal”. A lo largo de trescientas sesenta páginas, José Luis González descubre en la novela, editada por Mira Editores, al lector que “la bondad en el ser humano puede ser infinita cuando se valora a las personas en función de  cómo son y no de  quiénes son».

A José Luis González Deza le toca ahora “llegar al público con este primer trabajo, y seguir en esta senda iniciada, disfrutando del mundo de la docencia y la literatura”.

<<< Anterior          Siguiente >>>        –  COMUNICACIÓN

Uso de cookies

Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies y nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies